
Y, además, es un material tan versátil, que prácticamente puedes emplearlo en cualquier superficie: madera, derivados de madera y concreto que se encuentren en interiores.
La pintura especial para pizarra, y puedes encontrarla en cualquier tienda SUR o SUR COLOR en color negro o verde.
Puedes incluir una pizarra en la decoración de cualquier parte de la casa, pero son especialmente útiles en las habitaciones de los niños, en la cocina y oficina.
Además de originales y divertidas, son muy prácticas. En ellas podemos escribir la lista de la compra, recetas o dejar mensajes para la familia e incluso para la diversión de los niños.

DECO FINISH LUMINOUS es un acabado con un extraordinario efecto lleno de fantasía, textura, brillo y color, para crear ambientes innovadores en todos sus espacios internos.
El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

El gusto por los elementos naturales en todos los ámbitos incrementa y es que en este mundo en el que vivimos hemos vuelto a descubrir todo lo relacionado con lo eco, lo biológico y lo natural. Y los jardines verticales son otra expresión de esa necesidad de volver a la naturaleza en cualquier lugar.
Paredes verdes para traernos un poco de frescor a cualquier rincón. La naturaleza quiere rodearnos también en nuestro hogar o en la oficina, incluso cuando tomamos un café en un bar. Estos ambientes aportan un estado de calma y bienestar en el relajarnos y sentirnos en paz.
En el exterior, también sirven para aprovechar mejor el agua de la lluvia pues la devuelven a su ciclo natural. Estos extravagantes muros por más pequeños que sean basta con un metro cuadrado para genera el oxígeno que necesita una persona durante un año, por ello su instalación ayuda a mejorar la calidad del aire que nos rodea.
Se ha demostrado que disponer de vegetación cerca del trabajo mejora el rendimiento laboral. Y, en cualquier entorno, ayudan a mejorar la calidad de la vida de las personas que habitan esas construcciones.
En este tema nunca está de más usar la imaginación y recuerda no existe limite…

Las texturas dan un atractivo visual increíble a los espacios domésticos industriales de oficina ya que estas, crean formas, juegos de luces y sombras sobre las paredes que invitan a tocarlas y disfrutarlas.
La combinación de texturas y acabados como pintura puede ser una solución interesante además de agregar valor a la vivienda.
La opción es combinar formas y líneas combinando zonas con revestimientos y texturas decorativas y un bajorrelieve liso con una pintura en color contrastante detalles decorativos que realzan la belleza del acabado
El estilo industrial, moderno o contemporáneo, incluso el estilo minimalista, nada mejor que un acabado simulando texturas y acabados.
Debemos tomar en cuenta que el grado de iluminación que esta pared tenga hará que este detalle realce como realmente se lo merece el espacio.

Esta gama se color beneficia nuestra paleta a la hora de escoger detalles colores de nuestras paredes, sin embargo, debemos cuidar de no recargar los espacios ya que el abuso del color puede afectarnos.
Los colores secundarios son: Verde, violeta y naranja, esta gama contiene dos colores fríos y un color cálido los cuales generan alegría armonía espacios interactivos juveniles, refrescantes y llenos de vitalidad evitando que este se vea aburrido.
Estos se pueden combinar fácilmente entre ellos o en variadas degradaciones.
El significado del color Rojo, expresa peligro, atracción, pasión, dinamismo, calidez y agresividad, y aunque es un color que puede causar fatiga en exceso en las personas, es utilizado en muchas partes debido a su gran particularidad de llamar mucho la atención ya sea con tonos plasmados en paredes o detalles.

El color azul, expresa profesionalismo, conocimiento, seriedad y confianza, es un color utilizado para áreas donde la concentración sea un punto a favor.

El color Amarillo, expresa relajación, naturaleza, frescura y dinamismo, está muy relacionado con la naturaleza, la vida y la salud, su tonalidad de color hace que al verlo lo asociemos con las plantas, la naturaleza y abundancia.


Genera sensaciones de calidez, alegría y capacidad de combinarlo con otros colores desde las mismas degradaciones hasta atrevidos contrastes.
El loft surge en los años 70 escultores, pintores y fotógrafos que buscaban espacios económicos para vivir y trabajar.
Se caracteriza por grandes superficies sin divisiones líneas geométricas puras, con mucha luz y destacado aspecto fabril. El loft necesita de espacios amplios, preferiblemente viejas fábricas, aunque también se puede construir un loft desde cero.
Se destaca por zonas comunes conectadas entre sí, aunque podría haber zonas más privadas y separadas del resto.
El espacio vacío constituye el elemento más importante del estilo loft.
Otra característica distintiva del loft es el uso de dos plantas o entrepisos que, aunque comunicados, separan el área principal de salón y cocina, de los dormitorios.
La unión de ambas plantas generalmente se logra con escaleras de importante peso decorativo.
La integración visual de todo ese gran espacio es de suma importancia, utilizando los pisos, paredes, materiales y colores para lograr uniformidad.
El estilo loft permite detalles de obra a la vista, por ejemplo: columnas, cables, cañerías de instalación eléctrica o calefacción.
iluminación Por su espaciosidad la luz juega un rol fundamental en el estilo loft. Tendrá que tener grandes ventanales y techos muy altos, permitiendo un acceso importante de luz por todo el espacio. La luz debe inundar el ambiente.
Colores Los colores utilizados en este estilo generalmente suelen ser fríos, con grises, azules y sobre todo blancos, pero también se utilizan tonos vainilla, tierra o hueso.
En cuanto a los acentos se pueden lograr con colores intensos en estructura metálica o paredes.

El mobiliario, normalmente se compone de madera, hierro y piedra. Sin embargo, otros materiales como el bambú, ratán, sisal, algodón, lana, papel, vidrio, arcilla y varios tipos de metal también se pueden incorporar para embellecer la decoración de interiores.

Los muebles de metal trabajado son otra gran opción para utilizar y combinarlos con diferentes materiales.

Los colores que predominan en los interiores rústicos son los de la madera y la piedra, complementándose en las paredes con tonos terrosos, hueso, beige, tostado, arena, terracota, algunos verdes y tonalidades rojizas.


Los materiales a utilizar pueden ser desde madera, pintura, plástico, vidrio entre otros y estos generalmente son materiales de reciclaje los cuales podemos reutilizar y generar la menos cantidad de residuos.
Estas son algunas de las ventajas :
• Contribuye a reducir los niveles de contaminación.
• Ayuda a reducir el consumo de ciertos recursos.
• Impulsa redes de comercio justo de la pequeña empresa.
Ideas creativas que se realizan fácilmente y podemos formar espacios decorativos, solamente ocupamos un poco de color y creatividad.
• Es hora de dejar volar la imaginación.
A continuación tenemos varias ideas.







En este estilo se mantienen las líneas simples que caracterizan a los estilos más depurados (minimalista, nórdico, moderno). Sin embargo, en este caso no sólo la línea recta sirve, ya que las curvas y las figuras geométricas también son una buena incorporación.

Apuesta por incorporar una luminaria destacada en tu espacio para generar un punto de conversación al respecto y rompe con las líneas rectas para incluir detalles que llamen la atención al espacio.

Los colores producen sensaciones las cuales nos pueden como padres ayudar o perjudicar en el estado emocional de cada niño.
Debemos utilizar la imaginación y crear espacios acogedores funcionales de acuerdo a la edad y además abiertos para permitir que también se convierta en áreas de juegos.
Tomemos en cuenta que la creatividad llega hasta donde la imaginación termine, por lo cual las habitaciones temáticas no debemos dejarlas de lado y dar la posibilidad a nuestros hijos de soñar con esas áreas que los transportan.
Entre los colores que mejor energía les aportan a los niños tenemos:
Espacios más relajantes, clásicos denotan amplitud esto es perfecto para combinar con mobiliario y textiles de color blanco y pastel.

Este color aplicado en habitaciones con mucha luz combinado con blanco y colores pasteles crearan espacios de elegancia y ternura, este color disimulara suciedad en la estancia.

Paleta de colores pastel siempre será la aleada para tranquilizar en las habitaciones denota romanísimo y elegancia el mobiliario en madera aporta calidez al espacio.

Transmite paz y genera espacios tranquilos si esta es tu elección llena es espacio de colores primarios en mobiliario este le dará un toque de calidez.

Tranquilidad y genera seguridad, un sentimiento que les empuja a enfrentarse a las tareas más difíciles sin problema además que el color.

Es un color que genera efusividad, euforia, excitación en exceso no se recomienda ya que puede causar nerviosismo se debe aplicar en combinación de colores pasteles o grisáceos para evitar que este sea un espacio irritante o agotador y este se demuestra en llanto en niños pequeños de 0 a 3 años.









Acogedores: Tonalidades menos vibrantes que ofrecen ambientes envolventes, íntimos e indicados para espacios amplios y de gran confort, también podemos incluir además los tonos neutros los cuales son combinables con la mayoría de los colores los cuales tiene la función de mantener la armonía dentro de la paleta de color.
En exceso pueden resultar colores monótonos o espacios vacíos al saturar los espacios.

Serenos y Refrescantes: Son considerados colores que se utilizan en espacios para provocar la tranquilidad, luminosidad y frescura entre ambos se crean espacios confortables en armonía e intimidad con la naturaleza, estos son adecuados para habitaciones de estudio, áreas de relajación spa entre otros. Los mismos se pueden utilizar con colores neutros y así dar un ambiente de armonía en todo momento.
Son especiales para crear espacios contemporáneos, pero todo depende de cómo se combine.


Vibrantes: son los colores provenientes del sol los cuales por su naturaleza son colores que evocan romanticismo, fuerza, energía, excitación, calor, apetito los cuales son utilizados para áreas de comidas, habitaciones principales cafeterías ya que son especiales para combinar con colores neutros y acogedores.
Estos colores crean ambientes bohemios y de lujo estos se recomiendan utilizar en áreas sociales estimulan la creatividad, optimismo y promueve el buen humor.
Se recomienda utilizar con cautela ya que el exceso puede resultar agobiante.

Este estilo es llamado así ya que se puede catalogar como traer objetos con valor sentimental provenientes del pasado, así como muebles, accesorios, vestimenta, colores o acabados entre otros.
Por otro lado, podemos decir que los objetos más longevos pueden transportarnos a diferentes épocas, de la mano de colores que las caracterizan y texturas que disfrazan los objetos del pasado en mobiliario nuevo.

La madera es un elemento indispensable para áreas que se quieran trabajar con el estilo Vintage, además de flores, tanto en texturas como tapiz para muebles y elementos que se relacionen con él.


Si de pintura hablamos, los colores que se relacionan con este estilo son los tonos pastel, los cuales son fáciles de combinar entre ellos, además, como color general utilizamos el blanco; esto crea una combinación perfecta llena de romanticismo, paz y ternura.

Los colores pasteles, además de ser característica principal del estilo, pueden acompañar los muebles, los cuales se pueden pintar en una amplia gama y tapizarse con telas estampadas, preferiblemente con flores rayas o cuadros.
